¿CÓMO ES DE IMPORTANTE HACER DEPORTE DIARIAMENTE?

Practicar deporte a diario es una parte fundamental de un estilo de vida saludable, a todos los niveles tanto físico como mental, incluso espiritual. Nuestra mente necesita entender el porqué, de los beneficios de introducir o mantener un patrón o un hábito en nuestra vida, para sentirlo como propio e imprescindible.

Entonces vamos a hablar, ¿qué pasa en nuestra mente cuando hacemos ejercicio?

Nuestro cerebro comienza a introducir rápidamente oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas; éstos son productos químicos que en pocas palabras nos hacen sentir mejor, son analgésicos naturales. En la práctica del deporte generamos una sustancia, la BDNF (neurotrófico derivado del cerebro), que además de aumentar también nos ayuda a bajar nuestro nivel de cortisol en sangre, reduciendo así el estrés. Nos ayuda a mejorar nuestra memoria y la capacidad de aprendizaje ya que incrementamos la producción de células en el hipocampo.

A nivel físico nos ayuda aumentar nuestra capacidad de cardíaca, aumenta nuestros telómeros, reduce el riesgo de enfermedades, potencia el sistema inmunológico, fortaleza muscular y ósea, regulación del peso… todo esto puede aumentar nuestra longevidad.

¿Qué beneficios obtenemos practicando deporte a diario? Bajamos el nivel de estrés, la ansiedad, la capacidad de relajación, regularizamos el sueño y la víspera, aumentamos nuestra energía, la disciplina, la capacidad de relajación, subimos la autoestima y la confianza, nos empoderamos, tenemos más claridad mental, fomentamos las relaciones interpersonales, creamos nuevos vínculos… en definitiva potenciamos nuestra capacidad de resiliencia y seguimos siendo conscientes de la necesidad de crear esta red de buenos tratos hacia los demás y hacia nosotros mismos.

A pesar de saber todos estos beneficios, ¿por qué no nos ponemos a hacer deporte a diario? ¿Cuáles son nuestros evitativos? ¿Cómo nos gusta mantenernos en un área de confort, que a veces, de beneficiosa tiene poco?

Aquí es donde empezamos activar nuestros evitativos, lo que haremos para que esto no sea posible, y tenemos de todos tipos, porque la mente humana lo que sí tiene es una capacidad de imaginación inmedible. Aprender a tomar decisiones tomar compromiso hacia nosotros mismos, haciéndonos responsables de nuestro bienestar. Uno de los evitativos o creencias que tenemos es que hacer ejercicio antes de ir a dormir nos dificultará el sueño, quizá sea al contrario, si no hemos hecho ejercicio durante el día puede ser una de las razones por las que no dormimos o no descansamos bien. ¿Qué quiero decir con esto? Que a veces si nos cuesta dormir no será por el ejercicio que acabamos de hacer, sino por no tener buenos hábitos de sueño. Practicar deporte a diario nos puede ayudar a conciliar nuestro descanso y por tanto, a dormir mejor.

Un apunte, durante el covid, teníamos claro que era muy importante hacer ejercicio diario, ¿dónde ha ido todo este aprendizaje?

Debemos tener en cuenta que cuando el cuerpo se enfrenta a una situación estresante, automáticamente se acelera el ritmo cardíaco y puede aumentar nuestra ansiedad. A veces el deporte será la vía para superar un trauma o una historia vivida, para poder tomar un mayor grado de conciencia hacia nosotros mismos, nuestras capacidades y dar paz o significado a nuestra historia del pasado. Practicar deporte a diario ya desde la infancia puede fomentar este hábito más consciente a lo largo de nuestra vida; algunos deportistas que han sufrido infancias traumáticas han podido sobrevivir por aferrarse al deporte.

Para poder hacer ejercicio a diario es necesario que nos adaptemos a nuestra realidad, entender y ser conscientes en qué momento vital estamos con los cambios que se producen en nuestro cuerpo con el paso de los años, es decir, adaptando los tipos de ejercicios a las capacidades y habilidades.

Así que, a la hora de escoger unos ejercicios o deportes diarios debemos hacerlo desde la calma, desde nuestra historia con una mirada amorosa hacia nosotros mismos, poco a poco, e ir encontrando la práctica que nos va mejor y que nos hace vibrar, que sume y nos aporte bienestar.

En definitiva, hacer deporte a diario y siempre que sea posible en contacto con la naturaleza hará que podamos disfrutar de una mejor calidad de vida. ¿Te animas?

 

Música: Forrest Gump https://www.youtube.com/watch?v=QjJ-O5cJaP8